Guía para Inmigrantes: Lo que Debes Saber Antes de Comprar un Coche en Brasil

Guía para Inmigrantes: Lo que Debes Saber Antes de Comprar un Coche en Brasil. En ciudades medianas y pequeñas, las limitadas opciones de transporte público pueden dificultar tu trayecto diario. Por lo tanto, para asegurar una adaptación fluida fuera de las principales ciudades del estado de São Paulo, como la capital, Santos y Campinas, tener un coche será necesario para moverte.

TRAVEL

Unveiled Brazil

8/16/20258 min leer

Cars drive on a city highway with tall buildings.
Cars drive on a city highway with tall buildings.

Guía para Inmigrantes: Lo que Debes Saber Antes de Comprar un Coche en Brasil

Si te vas a mudar o planeas reubicarte en Brasil, ten en cuenta que el transporte público puede ser un factor decisivo para tu adaptación. En las grandes ciudades, estos servicios suelen estar abarrotados y constantemente fuera de horario. Debes esperar retrasos de hasta 30 minutos. En ciudades medianas y pequeñas, las limitadas opciones de transporte público pueden dificultar tu trayecto diario. Por lo tanto, para asegurar una adaptación fluida fuera de las principales ciudades del estado de São Paulo, como la capital, Santos y Campinas, tener un coche será necesario para moverte.

Sin embargo, a diferencia de los países más desarrollados, comprar un coche en Brasil no es una tarea fácil. Hay una serie de consideraciones específicas que debes conocer sobre el mercado automotriz local, especialmente en cuanto a seguridad, calidad y costos. Las diferencias en comparación con los mercados europeos y estadounidenses son significativas y pueden tener un impacto directo en tu seguridad y finanzas.

El Problema de la Seguridad Vehicular en Brasil

La principal diferencia que encontrarás es la falta de seguridad. Mientras que en los mercados más regulados, los fabricantes de automóviles priorizan la seguridad de vanguardia, la realidad en Brasil es diferente. El mismo modelo de coche, con el mismo nombre, puede tener calificaciones de seguridad completamente diferentes dependiendo de dónde se fabrique y se venda. Un ejemplo impactante es el Citroën C3 Aircross brasileño, que recibió una calificación de cero estrellas en la prueba de choque de Latin NCAP, mientras que su homólogo europeo obtuvo cinco estrellas. En la prueba de impacto frontal, el modelo brasileño mostró una "protección débil" para el pecho del pasajero y "marginal" para el del conductor. En la prueba de impacto lateral, la estructura del vehículo sufrió un "colapso" y una "intrusión relevante en el habitáculo", lo que aumenta el riesgo de lesiones graves. Para ilustrar la diferencia, el modelo europeo ofrece un 85% de probabilidad de que un conductor salga ileso de una colisión a 64 km/h, mientras que en el modelo brasileño, esta probabilidad se reduce a solo el 33%.

Lamentablemente, este no es un caso aislado. Una larga lista de coches populares en Brasil ha fallado en las pruebas de seguridad. Entre 2020 y 2022, modelos como el Ford Ka, Hyundai HB20, Kia Sportage, Fiat Argo, Fiat Cronos y Renault Duster recibieron cero estrellas de Latin NCAP. Esto significa que a bordo de uno de estos vehículos, la probabilidad de muerte en un accidente a más de 60 km/h es mayor que la de supervivencia. Incluso los modelos que habían recibido mejores calificaciones en pruebas anteriores, como el Renault Duster, fueron reevaluados y recibieron una calificación de cero estrellas debido a problemas como la falta de características de seguridad, la apertura de la puerta y la fuga de combustible durante una colisión. El Peugeot 208, que recibió cuatro estrellas en Europa, obtuvo solo dos en Brasil debido a la ausencia de elementos esenciales como el frenado automático de emergencia y la asistencia de mantenimiento de carril.

Para entender la seguridad vehicular, es necesario diferenciar dos conceptos: la seguridad activa y la seguridad pasiva. La seguridad activa actúa para prevenir accidentes, como el control electrónico de estabilidad (ESC) y los sistemas de frenado automático de emergencia (AEB). Por otro lado, la seguridad pasiva entra en acción cuando un accidente ya está ocurriendo e incluye airbags, cinturones de seguridad y la estructura de la carrocería del coche, que está diseñada para absorber el impacto. Un problema grave con los coches brasileños es su inestabilidad estructural, que incluso con airbags, puede resultar en víctimas aplastadas entre los escombros.

Antes de comprar, siempre revisa la calificación de Latin NCAP y compara la versión brasileña con su homóloga europea o estadounidense. Un coche de 4 o 5 estrellas es mucho más seguro que uno de 0 o 2 estrellas.

¿Por qué los Coches en Brasil son tan Inseguros?

La razón de esta alarmante diferencia es multifacética e involucra a tres principales culpables.

  1. Regulación Débil: El principal fallo radica en la legislación brasileña. Las normas de seguridad impuestas por el gobierno son mucho menos exigentes que las adoptadas en Europa o Estados Unidos. Un coche puede ser considerado inseguro por Latin NCAP y aun así ser elegible para la venta en el país porque cumple con los requisitos mínimos del gobierno federal. Aunque los airbags y los frenos ABS se hicieron obligatorios en 2014, el control de estabilidad solo se volvió obligatorio en 2024, más de una década después que en Europa. El gobierno brasileño, a través de programas como Rota 2030, ofrece beneficios fiscales a los fabricantes de automóviles con requisitos de seguridad limitados y de implementación lenta.

  2. Tácticas de los Fabricantes de Automóviles: Los fabricantes de automóviles han encontrado un mercado en Brasil donde pueden maximizar las ganancias reduciendo los costos de seguridad. Según IHS Automotive, el margen de beneficio para los fabricantes en Brasil es 3,5 veces mayor que en EE. UU. y al menos el doble del promedio mundial. Para lograr esto, los coches se producen con soldaduras más débiles y materiales inferiores en comparación con los utilizados en otros países. En lugar de invertir en seguridad, los fabricantes priorizan los accesorios de confort como el aire acondicionado, los elevalunas eléctricos y los sistemas de infoentretenimiento. El ejemplo del Chevrolet Spin y el Tracker muestra que la diferencia de precio entre un modelo seguro y uno menos seguro puede ser tan pequeña como el 4%, lo que refuta el argumento de que los coches más seguros serían inasequibles.

  3. Cultura del Consumidor Brasileño: La falta de prioridad que los brasileños le dan a la seguridad también contribuye a esta situación. Ejemplos históricos muestran que cuando Fiat ofreció un paquete de seguridad opcional con airbags y frenos ABS, los clientes prefirieron gastar la misma cantidad en llantas de aleación. Lo mismo sucedió con Renault, que intentó destacar las características de seguridad de serie del Clio, pero la estrategia fracasó porque el público no veía el elemento como un diferenciador clave. Este comportamiento refuerza la decisión de los fabricantes de invertir en características de confort a expensas de la seguridad.

Otras Consideraciones Importantes para los Compradores de Coches en Brasil

Además de la seguridad, hay otros factores que un expatriado debe considerar al comprar un coche en Brasil. Carreteras y Mantenimiento: El estado de las carreteras brasileñas también puede ser un factor de riesgo. Las carreteras mal mantenidas, llenas de baches y con asfalto roto son comunes, lo que requiere un cuidado adicional para el vehículo. Una carretera con estas características puede reducir la vida útil del coche a la mitad; en otras palabras, 100.000 kilómetros en caminos de tierra pueden equivaler a 200.000 kilómetros en asfalto. Por lo tanto, es crucial realizar revisiones más frecuentes de lo habitual y mantener el neumático de repuesto correctamente inflado. Conducir en estas condiciones requiere paciencia, reducir la velocidad y mantener una distancia segura del coche de adelante. Las piezas originales son caras, y el mercado paralelo a menudo ofrece opciones falsificadas. Siempre prefiere los concesionarios o talleres autorizados para evitar futuros dolores de cabeza.

Costo y Financiación: Brasil es uno de los países con la mayor carga fiscal sobre los vehículos. Un coche popular puede tener hasta un 37% de su precio en impuestos. Además, la financiación de vehículos en el país es compleja. Las tasas de interés son altas y, a diferencia de países como Estados Unidos, las multas de tráfico están vinculadas al coche, no al CPF (Registro de Contribuyente Individual) del propietario. Esto significa que si financias un coche y tienes que devolverlo, puede tener tantas multas que se vuelva inútil para el banco. En Brasil, la recuperación de un vehículo por falta de pago puede llevar años, lo que aumenta el riesgo para los bancos y, en consecuencia, el costo de la financiación para el consumidor.

Impuestos y Modelos Adaptados: El sistema tributario brasileño aún penaliza la compra de coches más seguros, ya que el IPVA (Impuesto sobre la Propiedad de Vehículos Automotores) es más alto para los modelos más nuevos y caros, lo que lleva a muchos a optar por coches más antiguos y menos seguros. Los fabricantes de automóviles, como Fiat, se han adaptado a esta realidad creando coches "jabuticaba" (término usado para algo que solo existe en Brasil), modelos robustos y tecnológicamente menos avanzados que no se venden en Europa pero que se ajustan al poder adquisitivo y a las necesidades del consumidor brasileño.

Combustible: En Brasil, la mayoría de los coches son "flex-fuel", lo que significa que funcionan con gasolina o etanol. La gasolina es más eficiente y dura más, pero el etanol es generalmente más barato por litro. El diésel, por otro lado, solo se usa en camionetas y SUV y tiene el problema de deteriorarse si el coche se deja sin usar durante mucho tiempo. Consejo: Calcula no solo el precio de compra, sino también el costo de mantenimiento, seguro y combustible.

Seguridad en el Tráfico Brasileño Brasil tiene altas tasas de accidentes de tráfico.

En los últimos 15 años, más de 450.000 personas han muerto en las carreteras brasileñas. Esto se debe a una combinación de conducción imprudente, malas condiciones de las carreteras y coches menos seguros. Consejo: Prefiere modelos con control de estabilidad, múltiples airbags y una buena estructura de carrocería. Pueden ser más caros, pero aumentan significativamente tus posibilidades de supervivencia en un accidente.

Mercado de Coches Usados y Burocracia

El mercado de coches usados es fuerte pero también está lleno de riesgos. Dado que las multas están ligadas al documento del coche, alguien que compra un coche usado podría descubrir deudas después de la compra. Además, la transferencia de propiedad puede ser un proceso largo y burocrático. Consejo: Siempre verifica el historial del vehículo con el Detran (Departamento de Tránsito) antes de cerrar un trato y prefiere los concesionarios de confianza o talleres autorizados.

En resumen, la decisión de comprar un coche en Brasil requiere un enfoque muy diferente al que tendrías en otros países. La prioridad no puede ser solo el precio o la apariencia, sino la seguridad, la calidad de la ingeniería y la idoneidad del vehículo para las condiciones locales.

Conclusión

Comprar un coche en Brasil requiere planificación y precaución adicional. Un inmigrante debe estar preparado para:

  • Pagar más que en su país de origen.

  • Enfrentar burocracia y altas tasas de interés en los préstamos.

  • Lidiar con modelos simplificados y menos seguros.

  • Soportar la carga de impuestos pesados y un mantenimiento costoso. Al mismo tiempo, es posible tomar buenas decisiones si investigas las calificaciones de seguridad, comparas las versiones internacionales, evalúas el costo total de propiedad y priorizas la seguridad sobre los accesorios de confort.

En Brasil, un coche no es solo un bien de consumo, sino también un reflejo de las particularidades económicas y regulatorias del país. Por lo tanto, estar bien informado es el primer paso para una compra segura.

"Comprar un coche en Brasil como extranjero: problemas de seguridad, costos y regulaciones", "Mercado automotriz brasileño para expatriados: lo que necesitas saber sobre seguridad", "Cómo elegir un coche seguro en Brasil: calificaciones de Latin NCAP para extranjeros", "Importar un coche a Brasil vs. comprar localmente: una guía para expatriados", "Costo de propiedad de un coche en Brasil: impuestos, seguro y mantenimiento para extranjeros"