Corrupción en el Fondo Amazonia: Investigaciones, Conexiones y Controversias

Corrupción en el Fondo Amazonia: Investigaciones, Conexiones y Controversias. El Fondo Amazonia, establecido para financiar proyectos de preservación ambiental y combatir la deforestación, ha sido objeto de escrutinio debido a alarmantes irregularidades.

NEWS

Everton Faustino

4/12/20253 min leer

Amazon Fund Colaborators - Where the Money Come From
Amazon Fund Colaborators - Where the Money Come From

Los problemas clave incluyen contratos sin licitación, falta de verificación de actividades e informes financieros incompletos.

Contribuciones Internacionales

El Fondo Amazonia recibe donaciones de varios países e instituciones internacionales. Los principales contribuyentes incluyen a Noruega y Alemania, que históricamente han proporcionado la mayor parte del apoyo financiero. Además, Estados Unidos, Reino Unido, Dinamarca, Suiza, Japón e Irlanda forman parte del grupo de naciones que respaldan el fondo.

Recientemente, el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) obtuvo acuerdos internacionales, recaudando R$ 25.3 mil millones para inversiones en Brasil. Las contribuciones provienen de países como China, Francia y América Latina, así como de instituciones financieras como el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB) y el Nuevo Banco de Desarrollo (NDB).

Investigaciones en Curso

El Ministerio Público Federal (MPF) ha iniciado investigaciones sobre irregularidades en proyectos financiados por el Fondo Amazonia. Las pesquisas revelan indicios de mala gestión de recursos, incluyendo contratos con entidades inhabilitadas para acuerdos estatales y gastos de nómina que consumen una parte significativa de los fondos asignados. Sin embargo, los informes oficiales no han revelado una lista específica de las empresas inhabilitadas involucradas.

En 2024, el fondo recibió R$ 643 millones, pero solo el 11% de esta cantidad se destinó a proyectos ambientales. Esto plantea preocupaciones sobre la asignación de recursos y la estructura administrativa del fondo.

Conexiones con Empresas Extranjeras

Una parte significativa de los recursos del Fondo Amazonia proviene de donaciones internacionales, con Noruega contribuyendo aproximadamente el 90% del total de fondos recaudados. Empresas extranjeras también han sido mencionadas en las investigaciones, lo que genera preguntas sobre la transparencia y los criterios para la asignación de recursos.

El Interés de Noruega

El gobierno noruego ha mostrado un interés estratégico en el Fondo Amazonia, impulsado tanto por la preservación ambiental como por la influencia política en la región. Noruega, reconocida por sus avanzadas políticas ambientales, busca reforzar su imagen global mientras promueve iniciativas contra la deforestación. Sin embargo, su participación en un fondo marcado por controversias plantea dudas sobre los verdaderos motivos detrás de sus donaciones.

Leyes que Facilitan la Corrupción

Expertos destacan que la regulación inadecuada de los procesos de licitación y contratos contribuye a las prácticas ilícitas. Además, la falta de mecanismos de supervisión robustos permite que las irregularidades pasen desapercibidas, socavando los objetivos del fondo.

Varias leyes y ordenanzas controvertidas desafían la narrativa de la protección ambiental:

  • Nuevo Código Forestal (Ley N.º 12.651/2012) – Establece normas para proteger la vegetación nativa y el uso de la tierra en la Amazonia Legal, permitiendo actividades económicas bajo condiciones específicas.

  • Ley de Gestión de Bosques Públicos (Ley N.º 11.284/2006) – Regula la concesión de bosques públicos para la explotación sostenible, permitiendo a empresas, incluidas las extranjeras, obtener derechos de uso.

  • Plan Amazonia Sostenible (PAS) – Creado en 2008, busca equilibrar el desarrollo económico y la preservación ambiental, pero también abre la puerta a inversiones privadas.

  • Ordenanzas del Ministerio del Medio Ambiente – Diversas ordenanzas regulan la explotación de recursos naturales en la región, incluyendo permisos para la minería y la agroindustria.

Implicación Política

Aunque no se han revelado nombres específicos, las investigaciones apuntan a la implicación de figuras políticas en la mala gestión de los recursos. La interacción entre intereses políticos y económicos es uno de los factores que obstaculizan la transparencia y la eficacia del fondo.

El Fondo Amazonia, destinado a simbolizar la preservación ambiental, enfrenta desafíos que van más allá de la deforestación. Las investigaciones en curso son cruciales para garantizar que los recursos se utilicen de manera ética y eficiente, promoviendo una protección genuina de la selva tropical y las comunidades locales.

corrupción Fondo Amazonia, escándalo financiación ambiental, mala gestión fondos conservación Amazonia, donaciones internacionales Fondo Amazonia, papel Noruega preservación Amazonia, empresas extranjeras explotación Amazonia, implicación política Fondo Amazonia, contratos ilegales proyectos ambientales, deforestación y corrupción en Brasil, transparencia financiación ambiental, leyes controvertidas conservación Amazonia, políticas gestión bosques públicos, crítica Plan Amazonia Sostenible, investigaciones Fondo Amazonia, gobernanza ambiental en Brasil.

Source Research:

https://g1.globo.com/am/amazonas/noticia/2019/07/11/inquerito-do-mpf-am-investiga-irregularidades-em-fundo-amazonia.ghtml

https://knowledgehub.transparency.org/assets/uploads/kproducts/WWF-e-TI-Grandes-obras-na-Amaz%C3%B4nia-corrup%C3%A7%C3%A3o-e-impactos-socioambientais.pdf

https://transparenciainternacional.org.br/publicacoes/grandes-obras-na-amazonia-corrupcao-e-impactos-socioambientais/

https://www.cnnbrasil.com.br/internacional/maiores-doadores-do-fundo-amazonia-noruega-e-alemanha-estarao-na-cupula-em-belem/

https://agenciabrasil.ebc.com.br/meio-ambiente/noticia/2025-03/fundo-da-amazonia-tera-contribuicao-de-r-91-milhoes-da-irlanda

https://agenciadenoticias.bndes.gov.br/detalhe/noticia/Com-acordos-internacionais-e-doacoes-ao-Fundo-Amazonia-BNDES-capta-R$-26-bi/

https://g1.globo.com/politica/noticia/2024/10/10/fundo-amazonia-recebeu-r-643-milhoes-em-2024-mas-apenas-11percent-foram-repassados-para-projetos.ghtml

https://oeco.org.br/noticias/retrospectiva-2019-apos-extinguir-comite-gestor-governo-paralisa-fundo-amazonia/

https://g1.globo.com/am/amazonas/noticia/2019/07/11/inquerito-do-mpf-am-investiga-irregularidades-em-fundo-amazonia.ghtml

https://amazonia.exame.com/codigo-florestal-na-amazonia/

https://www.scielo.br/j/asoc/a/59pYLBgypKPdCcpsBvCvcgP/

https://guiadoestudante.abril.com.br/estudo/as-leis-que-protegem-e-outras-que-ameacam-a-preservacao-da-amazonia/